¿Cuáles son los puntos que se deben tener en cuenta al comprar una batería?
El número creciente de equipos electrónicos en coches y las nuevas tecnologías como sistemas de Start/Stop o frenado con recuperación de energía, requieren baterías de alto rendimiento. Las fuentes de energía convencionales, por ejemplo, se sobrecargan pronto con el arranque frecuente del motor.

Batería Bosch: Modelo Start/StopPor el contrario, modelos de batería especiales como el S6 AGM y el S5 EFB de Bosch ofrecen mucha más potencia y pueden resistir un mayor número de ciclos de carga. Los profesionales de tu taller estarán encantados de ofrecerte información adicional, ya que la batería más barata no es siempre la mejor opción. También es conveniente recordar que, por motivos de seguridad, las baterías colocadas en el habitáculo del vehículo deben estar a prueba de explosiones.
Para más información sobre la diferencias entre los modelos de batería EFB y AGM y ver la gama completa de baterías Bosch, haz click aquí.
¿Por qué es tan importante comprobar la batería?
¿Conoces el estado actual de tu batería? La mayoría de los conductores no le presta atención hasta que tienen una avería o su coche no arranca. La mejor solución es realizar una comprobación frecuente de la batería en un taller Bosch Car Service. Parece más lógico pasar unos minutos en el taller que esperar durante horas a que aparezca el servicio de averías.
Mecánico haciendo una comprobación de la bateríaTambién puedes hacer esta comprobación de la batería tú mismo con el cargador de batería C3 o C7 de Bosch. Esto garantiza que la batería siempre esté a punto y completamente cargada: es rápido, fácil y sin ningún riesgo. Con el cargador C7 incluso es posible recargar totalmente baterías descargadas con solo apretar un botón.
¿Cuál es la primera causa de averías?
¿Sabías que 1 de cada 3 averías se debe a una batería defectuosa? Pero el problema no es siempre la propia batería, hay otros componentes que también pueden ser la causa del fallo. En otras palabras: si tu vehículo no arranca, no se solucionará el problema solo con sustituir la batería. Por lo tanto, es aconsejable buscar otras posibles causas para evitar tener que hacer otra visita al taller y así ahorrar tiempo, dinero y molestias.
¿Cuáles son las causas de fallos más habituales?
Además de un tiempo de almacenamiento excesivo, uno de los motivos principales del fallo de la batería es lo que se conoce como descarga total. En este proceso se agota la capacidad total de una sola vez. El daño de la batería cuando se produce esto puede ser considerable, dependiendo del periodo de tiempo que no se haya conducido el vehículo. Consecuencias: pérdida de potencia, imposibilidad de recarga, reducción importante de la vida útil.